Manuel Maceiras en Santo Domingo. La escritura científica.
Resumen
Esta obra breve y densa, intitulada “Manuel Maceiras en Santo Domingo. La escritura científica”, constituye un ensayo sobre hermenéutica, como pocos. En realidad, representa una aventura sobre la realidad de los docentes con vocación de practicar la investigación y de ejercer la práctica escritural, a través de dar vida a sus notas de cátedras, sus informes académicos, diarios, escribir conferencias, y, más aún, publicar libros.
Citas
Bain, K. (2007). ¿Qué hacen los mejores profesores universitarios? PUV.
Barthes, R. (1997). El grado cero de la escritura. Siglo XXI Editores.
– Roland Barthes por Roland Barthes. Barcelona: Editorial Kairós, 1978.
Gadamer, H. (1993). «Arte y verdad de la palabra». Editorial Paidós.
Le guin, Ú. (1992). Escritoras y escrituras. Editora Feminaria.
Lieberman, A. (2013). Entrevista sobre la experiencia de escribir de los profesores. Revista Docencia. Universidad de Chile, Santiago: Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP).
Maceiras, M. (2007). La experiencia como argumento. Editorial Síntesis.
Derechos de autor 2022 Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Salvo que se indique otra cosa, todos los artículos de esta revista están publicados bajo una Licencia Internacional Creative Commons 4.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual .
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación.