4
EDITORIAL
___________________
La inteligencia articial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista de la ciencia cción para
convertirse en una realidad tangible que está transformando múltiples disciplinas, dentro de las que
se incluye la educación superior. La adopción de herramientas de IA ofrece posibilidades como la
personalización de la enseñanza para adaptarla a las necesidades de cada estudiante. De igual
manera, el personal docente podría beneciarse al optimizar algunos procesos didácticos como la
elaboración de recursos y planicaciones (Forero-Corba y Negre-Bennasar, 2023). De este modo
se entiende aún más la importancia de que los profesores incrementen el nivel de competencia
digital y se preparen para aprovechar las tecnologías disponibles. No obstante, la dependencia en
el uso de estas herramientas puede obstaculizar el desarrollo de la inteligencia lingüística y lógico-
matemática, lo que plantea implicaciones éticas y ha generado debates en torno a su integración
en las universidades (Craig, 2023). Otro desafío consiste en diseñar programas de estudio que
planteen nuevas formas de enseñar alineadas a la IA.
Debido a estas tensiones, resulta necesario entender cómo estas tecnologías pueden integrarse
de manera efectiva sin deshumanizar la experiencia de aprendizaje, es decir, como un apoyo en
lugar de una manera de eludir responsabilidades necesarias. Así, en esta edición número 42,
correspondiente al volumen 21, aportamos al debate y nos detenemos en una ponderación en torno
a las implicaciones del uso de generadores textuales en la escritura. Con esta publicación se ofrece
un espacio para reexionar sobre cómo estas tecnologías pueden facilitar el proceso de escritura,
a la vez que se plantean importantes interrogantes sobre su uso ético.
Tal es el caso del artículo Escritura de microrrelatos con apoyo de inteligencia articial,
escrito por Faustino Medina, donde se explora la percepción de los estudiantes sobre el uso de
la IA en la escritura de estos textos narrativos. Tras aplicar la metodología de investigación-acción
en la asignatura Escritura Creativa, los resultados muestran que la mayoría de los participantes
consideran que la IA enriquece la experiencia literaria, especialmente en la etapa de planicación
textual; sin embargo, su utilidad para editar textos literarios es vista como limitada. Por su parte,
Adriana Patricia Díaz-Cuevas y Julián David Rodríguez-Herrera, en Usos de la inteligencia articial
en la escritura académica: experiencias de estudiantes universitarios en 2023, presentan
las percepciones de los estudiantes de cursos nivelatorios respecto al uso de estas tecnologías
en la escritura académica. A través de la realización de entrevistas, bajo un enfoque cualitativo,
los estudiantes valoraron su funcionalidad para realizar resúmenes y corregir la redacción, aunque
critican el estilo formal y robótico de los generadores de textos, como ChatGPT.
La tercera investigación, titulada Fortalecimiento de la escritura académica: exploración de
la dimensión socioafectiva, también aporta a la extensa línea de alfabetización académica como
componente de la aculturación en el ámbito universitario. En ella, Julián David Rodríguez-Herrera y
Sarah Camila Yela-Narvaez, de la Universidad Nacional de Colombia, se proponen indagar sobre las
afecciones socioafectivas que experimentan los estudiantes de cursos nivelatorios en sus procesos
de aprendizaje de la escritura académica. Los resultados del estudio revelan que, aunque los planes
docentes rara vez consideran la gestión emocional en el diseño de planes de estudio, los tutores
5
reconocen su importancia. Los estudiantes, por su parte, experimentan estrés y frustración en varias
etapas de la escritura. Lo anterior resalta la necesidad de concebir la escritura como un proceso
complejo que no solo involucra el aspecto técnico e intelectual, sino que requiere de regulación
emocional durante el proceso recursivo.
Por otro lado, en la sistematización La lectura transmedia con líderes de cerros del Almendral
de Valparaíso, Angélica Pacheco Díaz y Claudia Aravena Molina describen una experiencia de
cocreación de narrativas biográcas. Mediante un enfoque centrado en la participación comunitaria,
aplicaron estrategias como la lectura de relatos escritos por mujeres, el diálogo en torno a la memoria
colectiva y la construcción de relatos comunes en distintas plataformas. Como conclusión, las
autoras reexionan críticamente sobre la necesidad de que las universidades fortalezcan, mediante
programas de extensión, los vínculos en el territorio, donde se propicien espacios de reconocimiento
de la otredad y de las emociones propias.
Las siguientes investigaciones, por su parte, exploran la gura del docente desde sus procesos
iniciales de formación hasta las dimensiones socioemocionales de la profesión, atendiendo a
dimensiones como las actitudes, la inteligencia emocional, el estrés y la autorregulación. El primer
estudio que abre esta línea fue dirigido por Valeria del Rosario Estrella Bote, junto con Cecilia Chan
Arceo y Rossana de Guadalupe Achach Cervera. En el estudio cuantitativo Actitudes hacia la
educación integral de la sexualidad de docentes en Yucatán, las investigadoras identican
las actitudes del profesorado yucateco respecto a la Educación Integral de la Sexualidad (EIS). Los
resultados muestran que la mayoría de los profesores, aunque no han recibido instrucción directa
sobre el tema, apoyan que los estudiantes reciban educación sexual, especialmente en el nivel
primario. Continuando con esta línea, en el contexto dominicano, Hirrael Santana y Águeda Peña
Solí, presentan el artículo Relación entre la inteligencia emocional y afrontamiento del estrés
en docentes de primaria, donde se proponen analizar la relación entre la inteligencia emocional,
las estrategias de afrontamiento del estrés y los niveles de estrés de los docentes de primaria. Los
autores encontraron una relación positiva débil entre el estrés y estrategias como “resolución de
problemas” y “apoyo social”, y una correlación negativa signicativa entre el estrés y estrategias
como “autocrítica” y “retirada social”.
En el contexto de la formación inicial docente, Verónica Corbacho y Pedro De Carli analizan los
desafíos y oportunidades que surgieron debido a la virtualidad obligatoria durante la pandemia. Los
resultados de su estudio, Prácticas pedagógicas en el profesorado de Biología: desafíos y
oportunidades que dejó la pandemia, alertan sobre efectos como la modicación de los vínculos
comunicacionales y la dicultad en el desarrollo de procesos reexivos relevantes para la asignatura
de Práctica Docente, mientras que las oportunidades destacan la adaptación del sistema y la
cooperación entre actores.
Asimismo, Juana Sánchez Serrano, Ana Julia Suriel y José Luis Escalante presentan el artículo
Programa de estrategias neurodidácticas para la estimulación de las funciones ejecutivas
en estudiantes universitarios, en el cual se proponen analizar si existe una relación entre las
estrategias didácticas basadas en neurociencia y el desarrollo de las funciones ejecutivas de
estudiantes universitarios. Tras aplicar una intervención a una muestra de 129 estudiantes con bajo
6
rendimiento que cursaban la licenciatura en Matemáticas orientada a la Educación en dos recintos
educativos, sus hallazgos muestran que estrategias como la mentalidad de crecimiento mejoran
las funciones ejecutivas, especialmente la exibilidad cognitiva y la planicación.
De igual manera, Diego Grasselli de Lima se interesa por la relación interdisciplinar entre neurociencia
y didáctica. Así, en el ensayo de revisión teórica, Desmiticando el uso de neuromitos en la
educación, aborda el tema de los neuromitos, explicando sus fundamentos y mostrando argumentos
cientícos que permiten desmiticar dos de las ideas más extendidas en el ámbito educativo. El
autor concluye que estudios de neuroimagen desmienten la teoría de que solo usamos el 10 % del
cerebro y la de dominancia hemisférica, demostrando que ambos hemisferios están activamente
involucrados en la mayoría de las tareas cognitivas.
Finalmente, en el ensayo De la educación secundaria a la superior: retos y oportunidades,
Rossely Secundina Alcántara Piña y Antonio Pantoja se proponen revisar la literatura sobre las
buenas prácticas que favorecen la transición de la secundaria a la universidad, con énfasis en los
factores que inuyen en este proceso. Entre estos, la literatura coincide en que los métodos de
evaluación, el apoyo social, la capacidad de autorregulación y el nivel socioeconómico inuyen en
el proceso de adaptación. Por esta razón, se recomienda mantener el acompañamiento durante el
primer año de transición y combinar objetivos sociales, académicos y monetarios que se adapten
a los perles de los estudiantes.
En denitiva, los aportes de esta edición subrayan que la inteligencia articial puede facilitar procesos
de escritura; sin embargo, no debe sustituir el componente humano esencial del aprendizaje. Por
ello, la dimensión emocional del proceso educativo, la interacción entre estudiantes y docentes y la
gestión de emociones son aspectos que no pueden ser reducidos a la mera automatización. Invitamos
a nuestros lectores a explorar los artículos presentados en esta edición, ya que cada uno aporta
perspectivas valiosas para comprender los principales desafíos de la educación contemporánea, al
tratar sobre temas que en los tiempos actuales están trayendo constantes preguntas a los docentes.
Referencias bibliográcas
Craig, D. (2023). Computadoras que aprenden. Guía básica para docentes sobre Inteligencia Arti-
cial en Educación. https://craig.ar/
Forero-Corba, W. y Negre-Bennasar, F. (2024). Técnicas y aplicaciones del Machine Learning e
Inteligencia Articial en educación: una revisión sistemática. RIED-Revista Iberoamericana de
Educación a Distancia, 27(1), 1-34. https://doi.org/10.5944/ried.27.1.37491