50
El contexto universitario de la Pontificia Universidad Católica Madre
y Maestra como determinante de la intención emprendedora de sus
estudiantes
_________________
The university context of Ponticia Universidad
Católica Madre y Maestra as a determinant of the
entrepreneurial intention of its students
Recibido: 18 de abril de 2022 | Aprobado: 25 de mayo de 2022
Resumen
El reconocimiento al papel de relevancia que juega la educación emprendedora
y su inuencia sobre la intención de crear un negocio es una de las razones
para que los académicos dispongan de una mayor comprensión sobre cómo
se constituyen y articulan las intenciones emprendedoras del alumnado. En
este sentido, el objetivo principal de esta investigación es determinar si el
contexto universitario tiene una inuencia en la Intención Emprendedora de los
alumnos (IE), y, en segundo lugar, identicar la percepción de los estudiantes
sobre el incremento de sus habilidades emprendedoras como consecuencia
de los aprendizajes obtenidos en los cursos ofrecidos. Para ello se empleó
una metodología de investigación de corte analítico, cuantitativo e inferencial.
La muestra validada está compuesta por 282 estudiantes de la Ponticia
Universidad Católica Madre y Maestra, de los cuales 276 son de pregrado y
06 de postgrado.
Los resultados del estudio mostraron que no existe una inuencia en la Intención
Emprendedora (IE) de los estudiantes que participaron en cursos de emprendimiento. De igual manera, los
hallazgos del estudio mostraron que no existe una inuencia en la Intencion Emprendedora (IE) en aquellos
estudiantes que perciben el incremento de sus habilidades para identicar oportunidades de negocios
como consecuencia de los cursos ofrecidos por la Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra. Sin
embargo, el estudio apunta a que es fundamental evaluar los métodos de enseñanza actuales. Acciones
formativas orientadas al emprendimiento pueden mejorar la intención emprendedora, la satisfacción hacia
el emprendimiento y la efectividad del aprendizaje.
Palabras clave: Emprendimiento; educación; intención emprendedora; negocio; contexto universitario.
_____________________________
* Bachelor Science Engineering. Maestría en Administración de Empresa. Diploma en Estudios Avanzados En Educación. Profesor Asociado Escuela de
Negocios de la Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra. Para contactar al autor: guillermovanderlinde@pucmm.edu.do
** Ingeniería Civil. Maestría en Administración de Empresa. Profesora instructora de carrera académica de la Ponticia Universidad Católica Madre y
Maestra. Para contactar a la autora: t.mera@ce.pucmm.edu.do
*** Doctora en Economía y Empresa. Licenciada en Contabilidad. Maestría en Administración Estratégica. Maestría en Investigación. Profesora instructora
de carrera académica de la Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra. Para contactar a la autora: RosaRuiz@pucmm.edu.do
_____________________________
ISSN (en línea): 1814-4152 / Sitio web: http://cuaderno.pucmm.edu.do
CÓMO CITAR: vandeLinde, G., Mera Cury, T. y Ruiz, R. Y. (2022). El contexto universitario de la Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra como
determinante de la intención emprendedora de sus estudiantes. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 19 (38), 50-62
Guillermo VandeLinde*
Ponticia Universidad
Católica Madre y Maestra
guillermovanderlinde@pucmm.
edu.do
Tamara Mera Cury**
Ponticia Universidad Católica
Madre y Maestra
t.mera@ce.pucmm.edu.do
Rosa Y. Ruiz***
Ponticia Universidad Católica
Madre y Maestra
Rosaruiz@pucmm.edu.do
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
51
Abstract
The recognition of the importance and role of entrepreneurial education and its inuence on the intention to
start a business is one of the reasons why academics have a better understanding of how entrepreneurial
intentions are constituted and articulated. The main objective of this research is to determine if the university
context inuences the Entrepreneurial Intention (IE), and secondly to identify the students’ perception of the
increase in their entrepreneurial skills because of the learning obtained in the courses oered. For this, an
analytical, quantitative, and inferential research methodology was used. The validated sample is made up
of 282 Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra students, of which 276 are undergraduate and 6
postgraduates. The results of the study showed that there is an inuence on the Entrepreneurial Intention (EI)
of the students who participated in entrepreneurship courses. Similarly, students perceive that the courses
oered by Ponticia Universidad Católica Madre y Maestra have increased their ability to identify opportuni-
ties in the market.
Keywords: entrepreneurship; education; entrepreneurial intention; business.
Introducción
La presencia de una creencia colateral en relación
al papel de los emprendedores para fortalecer la
economía debido a su aporte al aumento de la
fuerza de incremento de los ingresos y una vida
más próspera a la población ha sido ampliamente
estudiada (Jena, 2020; y Holt, 2019; Soria-
Barreto et al., 2016).
Así, los emprendedores, en el afán de hacer
realidad sus pensamientos y convertirlos en
empresas reales franquean ciclos diferentes, entre
los cuales, la intención de emprender predomina
de forma considerable sobre otras fases, ya que
implica la acción precursora del comportamiento
emprendedor, siendo la misma el pistoletazo de
salida de cualquier iniciativa, independientemente
de su desempeño, estatus en el tiempo y otros
elementos. Esta responsabilidad de arrancar
en todas sus dimensiones con una iniciativa
emprendedora conlleva una destreza mental que
toma forma de manera indefectible sobre la decisión
de emprender (Peng et al., 2012), además de
incidir en la percepción de la certeza acerca del
riesgo percibido sobre establecer una empresa y
el procedimiento equilibrado para su realización
futura (Soria-Barreto et al., 2016).
En efecto, si concebimos el proceso de iniciar
una empresa como la concepción de lograr
percibir las oportunidades y tener presente las
amenazas, si logramos considerar la tarea de
identicar las oportunidades de un negocio como
un asunto razonable e intencional, las decisiones
emprendedoras visiblemente captan un interés de
investigación relevante. De hecho, en la bibliografía
psicológica las intenciones indican que es el principal
predictor de la conducta planicada (Ajzen,1991),
especialmente, cuando esa conducta es anómala
o tiene una dicultad de observación.
El desarrollo de un emprendimiento demanda
tiempo y envuelve un gran proceso de planicación,
tanto a nivel operativo como estratégico, sin
que ambas vertientes sean excluyentes entre sí.
Consecuentemente, resulta cuesta arriba suponer
que la creación de un negocio responde meramente
a una réplica de una inducción y no a una decisión
planicada.
Visto desde la lógica expresada en los párrafos
anteriores, la conducta emprendedora es
puntualmente una de tipo planicada (Bird, 1988;
Katz y Gartner, 1988) para la que los modelos de
intenciones son notablemente provechosos, ya que
nos permiten ponderar una forma para pronosticar
mejor el comportamiento emprendedor (Krueger
et al., 2000).
Krueger y Carsrud (1993) han propuesto que las
intenciones emprendedoras establecen el secreto
para concebir la carrera de emprendimiento y
consiguen ser advertidas como el primer peldaño en
52
la extensa y complicada carrera del emprendimiento
(Gardner et al.,1994). Así, las intenciones
componen el primordial predictor particular del
comportamiento emprendedor. El estudio de los
precursores y concluyentes de dichas intenciones
toma exclusiva relevancia a n de entender el
proceso de creación de empresas. Esta es una de
las razones por las que los académicos, docentes,
y emprendedores deberían aprovechar más el
discernimiento acerca de cómo se constituyen
las intenciones emprendedoras, a n de disponer
de una comprensión más holística y especíca en
cuanto a cómo las creencias, las percepciones, los
valores, las actitudes y los motivos (personales y
colectivos) se articulan íntimamente en torno a la
intención de iniciar un negocio.
A nivel contextual, la República Dominicana registra
niveles signicativos de actividad emprendedora,
exhibiendo una tasa de emprendimiento total (TEA)
de 18.2% en comparación con la tasa promedio de
Latinoamérica que asciende al 22.4%. Así, el TEA
para República Dominicana nos indica que el 18.2%
de su población económicamente activa tiene un
negocio en etapas iniciales o más avanzadas. Estos
datos provienen del Reporte Nacional del Global
Entrepreneurship Monitor (GEM) de la República
Dominicana, para el período 2018-2019. Dada esta
incidencia, resulta más importante la educación
especíca y transversal en temas relacionados
con la innovación y el emprendimiento, acción que
debe realizarse, por la naturaleza de estas, con
más hincapié en las carreras relacionadas a las
disciplinas de ingeniería y de negocios.
Sin embargo, aun cuando se reconoce la importancia
de emprender y la inuencia de la educación sobre
la Intención Emprendedora -en lo adelante, IE-
(Vélez et al., 2020), existen resultados disímiles en
la literatura pertinente respecto de cuáles son las
variables que inuyen fundamentalmente en los
deseos de emprender, así como de cuál es el papel
que desempeña la enseñanza del emprendimiento
en la referida intención o propósito. (Araya-Pizarro,
2021).
Estas investigaciones han sido realizadas
típicamente en torno a los siguientes aspectos:
a.
¿Los programas de educación empresarial
(EEP) realmente inuyen en las actitudes
de los participantes? ¿Se promueve una
intención hacia el emprendimiento?
b. ¿Cómo se relaciona esta inuencia con la
experiencia pasada y cómo persiste?
En efecto, tanto los investigadores como las
partes interesadas en la educación empresarial
han estado indagando de manera cientíca esta
cuestión durante bastante tiempo con miras a
validar la ecacia de tales programas (Fayolle y
Gailly, 2009). Así, la asistencia en una capacitación
empresarial sobre percepciones acerca de la
ventaja y posibilidad de iniciar un negocio, se perla
como factible y oportuna. Consecuentemente,
después de completar el programa empresarial,
los participantes informaron signicativamente
mayores percepciones tanto de conveniencia como
de factibilidad. (Peterman y Kennedy, 2003).
Partiendo de lo anterior, para la presente
investigación se plantea como objetivo fundamental
determinar si el resultado de la matriculación en
clases de emprendimiento, ya sean asignaturas
electivas u obligatorias de los pensa de los
alumnos, inuye en la Intención Emprendedora
(IE) de los estudiantes universitarios de la Ponticia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Como objetivo secundario proponemos identicar si
los estudiantes perciben que los cursos ofrecidos les
han incrementado sus habilidades para identicar
oportunidades para iniciar un negocio, o si bien
promueven o inhiben su Intención Emprendedora
(IE).
De esta forma, pretendemos ofrecer una
visión analítica y actual acerca de la Intención
Emprendedora (IE) en estudiantes universitarios
de la PUCMM que contribuya a comprender
mejor si la enseñanza que han recibido nuestros
alumnos inuye en la creación de nuevos negocios.
Se espera que las observaciones suministren
información relevante para que la PUCMM pueda
fortalecer y mejorar la efectividad de los programas
de emprendimiento ofrecidos. Eventualmente, la
aplicabilidad de este estudio puede implicar réplicas
en otras poblaciones estudiantiles nacionales
e internacionales, dando lugar a una mejor
aprehensión del fenómeno analizado.
De esta forma, este artículo se conforma de la
siguiente manera: inicia con una revisión breve de
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
53
la literatura sobre la Intención Emprendedora, la
Teoría del Comportamiento Planicado de Ajzen
(1991) y la inuencia del contexto universitario en
la intención emprendedora. Continúa exponiendo
la metodología de la investigación. Posteriormente,
se muestran los resultados relacionados de
la vinculación del contexto universitario con la
Intención Emprendedora (IE) del alumnado. Por
último, se ofrecen las conclusiones y la discusión
de los resultados.
La Intención Emprendedora (IE)
Los investigadores a nivel mundial están de acuerdo
en que el emprendimiento es una herramienta
básica y crucial para la creatividad, la innovación,
la creación de empleo, la generación de riqueza, la
reducción de la pobreza y el crecimiento económico
(Colette et al., 2005; Kuratko, 2009; Lingappa et
al., 2020; Sánchez, 2015; Taatilla, 2010; Zahra
et al., 1999). Dado que el espíritu empresarial se
ha convertido en un motor para el crecimiento
y el desarrollo económico, los investigadores y
académicos se han esforzado mucho en cuanto a
investigar y describir cómo y por qué se originan
las nuevas empresas. De esa forma, se han hecho
valiosas contribuciones de conocimiento para
la comprensión de las intenciones y procesos
emprendedores (Schlaegel y Koenig, 2014)
Así, la Teoría del Comportamiento Planicado (TPB),
que explica las intenciones empresariales, reconoce
que, tanto la intencionalidad como la previsión,
son características fundamentales del ser humano
(Bandura, 2001). De esta manera, la intención
emprendedora constituye una representación de
la dirección de la acción futura, así como de las
elecciones de los individuos, fungiendo como
un elemento que también dirige y mantiene el
comportamiento. Las investigaciones hasta la fecha
en áreas tan diversas como el comportamiento
relacionado con la salud, el comportamiento
electoral, la actividad de tiempo libre o la búsqueda
de empleo demuestran que la intención es un fuerte
predictor del comportamiento (Armitage y Conner,
2001).
Así, la intención emprendedora se dene como el
estado mental consciente que precede a la acción
y que dirige la atención hacia una meta tal como
iniciar un nuevo negocio (Bird, 1988; Krueger y
Carsrud, 1993). Tener la intención de desarrollar
una carrera empresarial es el primer paso para
el proceso, -a menudo largo-, de creación de
empresas (Gardner et al., 1994).
Varios modelos pretenden explicar las intenciones
emprendedoras como la concreción del evento
emprendedor. En este orden tenemos, por
ejemplo: El Modelo de Shapero (1982), el Modelo
de Implementación de Ideas Emprendedoras
(Bird, 1988) o el de Maximización de la Utilidad
Esperada (Douglas y Shepherd, 2002). A pesar de
que estos modelos signican un paso adelante en
la investigación del comportamiento empresarial,
no han sido tan inuyentes como el TPB (Autio et
al., 2001; Krueger et al., 2000; van Gelderen et al.,
2008). A diferencia de otros modelos, el TPB ofrece
una perspectiva coherente y de aplicación general.
De hecho, este marco conceptual nos permite
entender y pronosticar la intención emprendedora
no solo considerando los factores personales, sino
además los factores personales (Krueger et al., 2000)
tales como la historia personal y las características y
habilidades que pueden predisponer a los individuos
hacia ejecutar intenciones emprendedoras. Este
modelo integra además el contexto social mediante
la consideración de elementos tales como el apoyo
y la cultura.
Sin embargo, según el TPB, solo tres componentes
predicen directamente las intenciones conductuales.
La teoría plantea que los factores inuyen en las
intenciones a través de estos tres componentes:
1. Actitud hacia el comportamiento
2. Aspectos subjetivos de las normas
3. Control conductual percibido
La actitud hacia el comportamiento dentro de la TPB
se dene como la percepción individual de la presión
social de envolverse o no en un comportamiento
emprendedor (Ajzen, 1991). Estudios previos sobre
el tema de intención emprendedora han medido las
actitudes mediante el uso de un solo ítem que se
centra en el interés personal en cuanto a iniciar un
negocio (Autio et al., 2001; Krueger et al., 2000). No
obstante, este es un solo elemento. Por otro lado,
las medidas son propensas a la falta de abilidad
de la medición (DeVellis, 1991).
54
Adicionalmente, según el TPB, la actitud hacia un
comportamiento emprendedor está determinada
por el conjunto total de creencias conductuales
accesibles y la vinculación del comportamiento
a varios resultados, además de otros atributos.
Además, la fuerza de cada creencia es ponderada
por la evaluación de los resultados (Ajzen, 1991).
Así, si por ejemplo dos personas pueden y
tienen una creencia igualmente fuerte de que el
emprendimiento implica enfrentar nuevos desafíos,
uno de ellos puede ver estos desafíos positivamente,
mientras que el otro puede considerarlos como
desagradables. Este proceso de dos elementos
de formación de actitudes nos permite explicar por
qué las personas que tienen diferentes creencias
pueden exhibir actitudes idénticas y viceversa.
De su lado, tenemos la Teoría del Comportamiento
Planicado de Ajzen (1991; 2011) y Fishbein y Ajzen
(1975). De acuerdo con este modelo, el principal
predictor del comportamiento es la intención.
En este sentido, apunta a que la intención de
presentar un tipo especíco de conducta está
inuenciada por tres factores: (1) la actitud hacia
dicho comportamiento, (2) las normas subjetivas
y (3) el control conductual percibido. La teoría
del Comportamiento Planicado no solo permite
predecir el comportamiento, sino que también lo
explica a través de las actitudes, habilidades y los
valores de los individuos.
La Teoría del Comportamiento Planicado es
apropiada en ocasiones en que el comportamiento
es de difícil observación de manera explícita o el
mismo ocurre de forma que no es fácil predecir,
como es el caso de la conducta emprendedora
(Krueger et al., 2000). Así pues, esta teoría ha
sido aprovechada en el área de la exploración
del emprendimiento, debido a la carencia dada
la necesidad de exponer cientícamente los
concluyentes de la conducta emprendedora y la
jerarquía del propósito para presagiar esta conducta
(Ajzen, 2011). Este enfoque accede, además, desde
el punto vista individual, a entender el procedimiento
en las decisiones del inminente emprendedor
(Krueger y Carsrud, 1993; Fayolle y Liñán 2014).
Consecuente y previsiblemente, al unir intenciones
con una oportunidad en el ambiente apropiado, se
obtendrían como resultados que la persona exhiba
su comportamiento emprendedor personal (Ajzen,
2011).
Según la literatura, la tasa de formación de nuevas
empresas es la mejor métrica para evaluar el éxito
de la educación empresarial (Raposo y Do Paço,
2011). Sin embargo, otros estudios sugieren que
se deben investigar más criterios para predecir el
propósito y el desempeño empresarial. Muchos
investigadores (Bae et al., 2014; Fayolle y Gailly,
2009; Oosterbeek et al., 2010) están de acuerdo
en que un programa de educación empresarial
debe aumentar la conciencia empresarial de los
estudiantes, además de permitirles desarrollar aún
más sus habilidades organizacionales y enseñarles
cómo poner la teoría en práctica y resaltar el espíritu
empresarial como una opción de carrera (Patricia
y Silangen, 2016). La educación empresarial,
según Schoof (2006), es fundamental para ayudar
a los jóvenes a desarrollar cualidades y actitudes
empresariales, así como para comprender el espíritu
empresarial como una opción profesional. En 2004,
la Comisión Europea para la educación sugirió
que la educación empresarial se incluyera en los
currículos e instituciones educativas nacionales de
todos los Estados miembros de la UE. La educación
empresarial, por lo tanto, se reere tanto a la
capacitación como a las actividades motivadoras
en un sistema educativo, que ofrece a los
estudiantes el acceso a aprendizaje y entrenamiento
sobre habilidades, inspiración y conocimientos
empresariales para emprender negocios (Ekpoh y
Edet, 2011). Sin embargo, el espíritu empresarial
generalmente se enseña en los departamentos de
estudios económicos, a menos que sea parte de
un curso especíco de alguna otra disciplina. Se
demostró que las intenciones empresariales se ven
inuidas positivamente por la participación en la
educación empresarial, aumentada por las redes
sociales y las actividades de coaching (Küttim,
2014).
La exploración del papel de la instrucción
en emprendimiento a favor de la intención
emprendedora (IE) del alumnado ha permitido
identicar seis elementos precisos que contribuyen
a crear el apetito emprendedor, todos anes
principalmente al elemento actitud hacia el
emprendimiento y los problemas percibidos
de emprender. Esto sería ejemplo de que la
educación incide de manera positiva en la
intención emprendedora (IE), siempre y cuando
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
55
permita, además la mejora las competencias
emprendedoras, aumentar el entendimiento de
las actitudes y los valores asociados a emprender
(Aldana-Rivera et al., 2019; Vélez et al., 2020).
La autoecacia empresarial y la intención, como
indicador del comportamiento empresarial, se
introdujeron como resultados esenciales para
evaluar la ecacia de la educación empresarial.
La primera evidencia empírica se produjo sobre el
vínculo entre los programas de emprendimiento y los
cambios de actitud e intención hacia el autoempleo
(Wilson et al., 2007; Souitaris et al., 2007).
Metodología
La presente se trata de una investigación de corte
analítico, cuantitativo e inferencial. Esto implica la
utilización de técnicas de recolección de datos de
corte numérico para un posterior procesamiento
estadístico. Los estudios cuantitativos permiten el
planteamiento de suposiciones previas respecto de
los resultados esperados, resultando los mismos
comparables en el tiempo.
Por tanto, la presente investigación cuenta con
hipótesis previas. En efecto, se dispone de tres
supuestos que se espera sean conrmados.
Como apoyo a las hipótesis formuladas en este
estudio, citamos a Franke y Lüthje (2004), quienes
encontraron que los estudiantes que evalúan el
ambiente universitario como insuciente o negativo
para incentivar el emprendimiento maniestan
intenciones emprendedoras más bajas que
aquellos que tienen percepciones positivas.
Además, los autores compararon los efectos de
factores individuales y demográcos y el contexto
universitario sobre las intenciones emprendedoras y
encontraron que el contexto universitario fue el más
impactante de los tres. De su lado, Schwarz et al.
(2009) llegaron a resultados similares señalando que
el entorno educativo tuvo un impacto signicativo
en el espíritu emprendedor y las intenciones. Por
otra parte, Cheng et al. (2009), así como Packham
et al. (2010), también evidenciaron que la educación
en el espíritu empresarial es un factor importante
para que un individuo decida actuar sobre sus
intenciones empresariales. Por último, en un estudio
sobre la educación emprendedora en universidades
británicas, Smith et al. (2006) sugirieron que la
educación empresarial debe estar integrada en los
programas de las universidades.
Como hemos referido, a la luz de estos estudios
y de toda la argumentación teórica ya exhibida
en acápites anteriores, se han desarrollado las
siguientes hipótesis sobre factores de la educación
universitaria:
H1: Existe una diferencia signicativa entre la
media de los estudiantes de la PUCMM que se
han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como electiva y la media
de los estudiantes que están tratando de iniciar
un negocio propio.
H2: Existe una diferencia signicativa entre la
media de los estudiantes de la PUCMM que se
han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como parte de su programa
de estudio y la media de los estudiantes que
están tratando de iniciar un negocio propio.
H3: Existe una diferencia signicativa entre la
media de los estudiantes de la PUCMM que
entienden que los cursos ofrecidos les han
incrementado su habilidad para identicar
oportunidades y la media de los estudiantes
que están tratando de iniciar un negocio propio.
El universo de estudio está constituido por los
estudiantes de la PUCMM, República Dominicana,
tanto del Campus de Santiago como del Campus
de Santo Domingo.
Las técnicas fundamentales de recolección de
datos en la presente investigación fue la encuesta,
habiéndose utilizado el instrumento provisto por la
Encuesta GUESSS. La metodología del proyecto
GUESSS computa la fuerza de la intención
emprendedora como una función fruto de una
combinación de preguntas donde los alumnos
muestran su nivel de acuerdo o desacuerdo
con una serie de armaciones que tienen como
propósito obtener su intención de transformarse en
emprendedores en el futuro (Liñán y Chen, 2009).
Para este estudio se usó la porción de la muestra
para la República Dominicana que corresponde a
la PUCMM.
El levantamiento de los datos se realizó entre marzo
y junio de 2021, por medio de un cuestionario digital
que se les envió a los profesores de las diferentes
Facultades, quienes a su vez lo remitieron a sus
estudiantes. Por otro lado, a partir de la inferencia
estadística sobre los datos descriptivos, se
56
probó que no existen, en términos argumentales
y analíticos, diferencias signicativas entre las
variables analizadas.
Resultados
Composición de la muestra
La muestra validada está compuesta por 282
estudiantes de los cuales 276 son de pregrado y el
resto de postgrado. De estos, 210 pertenecen a la
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas,
27 a la Facultad de Ingeniería, 5 a la Facultad de
Humanidades y 27 a la Facultad de Ciencias de la
Salud. 50.3% de la muestra son hombres y 49.7%
mujeres. El 50% tiene edades comprendidas entre
los 19 y los 23 años. El resto se encuentra entre
24 y 45 años.
Vericación de la hipótesis
Utilizaremos la Prueba T para la igualdad de
medias para muestras independientes. En cuanto
a la comparación de las medias de dos grupos
de casos, la contrastación se realizó entre las
medias de dos poblaciones independientes (los
individuos de una de las poblaciones son distintos
a los individuos de la otra) como es nuestro caso
en torno a la comparación de las poblaciones
de alumnos que está intentando crear su propio
negocio o convertirse en autónomo y los que no.
Pasamos pues a la validación estadística inferencial
de las hipótesis subsecuentes, a considerar:
Tabla 1.
Todos los test t students realizados
Estadísticas de grupo
¿Está intentando iniciar su
propio negocio o convertirse
en autónomo?
N Media Desv. estándar Media de error
estándar
Indique cuál de los siguientes se aplica
a usted (múltiples respuestas posibles).
He asistido al menos a un curso de
emprendimiento como electivo.
No 162 -57,02 49,505 3,889
120 -57,33 49,507 4,519
Indique cuál de los siguientes se aplica
a usted (múltiples respuestas posibles).
He asistido al menos a un curso de
emprendimiento como parte
obligatoria de mis estudios.
No 162 -60,73 48,756 3,831
120 -61,50 48,615 4,438
Por favor Indique en qué medida está
de acuerdo con las siguientes arma-
ciones sobre sus estudios (1=nada,
7=mucho).
Los cursos y ofertas a los que asistí... -
mejoraron mi capacidad para
identicar una oportunidad.
No 162 3,17 14,156 1,112
120 5,10 1,826 ,167
Prueba de muestras independientes
prueba t para la igualdad de medias
Signicación
Diferencia de
medias
Diferencia de error
estándar
P de un
factor
P de dos
factores
Indique cuál de los siguientes se aplica
a usted (múltiples respuestas posibles).
He asistido al menos a un curso de
emprendimiento como parte obligato-
ria de mis estudios.
Se asumen varianzas iguales ,479 ,959 ,309 5,963
No se asumen varianzas
iguales ,479 ,959 ,309 5,963
Se asumen varianzas iguales ,448 ,895 ,772 5,865
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
57
Prueba de muestras independientes
prueba t para la igualdad de medias
Signicación
Diferencia de
medias
Diferencia de error
estándar
P de un
factor
P de dos
factores
Indique cuál de los siguientes se aplica
a usted (múltiples respuestas posibles).
He asistido al menos a un curso de
emprendimiento como parte obligato-
ria de mis estudios.
No se asumen varianzas
iguales ,448 ,895 ,772 5,863
Se asumen varianzas iguales ,070 ,140 -1,92 1,301
Por favor Indique en qué medida está
de acuerdo con las siguientes
armaciones sobre su estudios
(1=nada, 7=mucho).
Los cursos y ofertas a los que
asistí... - mejoraron mi capacidad
para identicar una oportunidad.
No se asumen varianzas
iguales ,044 ,088 -1,927 1,125
Prueba de Levene
Si la probabilidad obtenida P-Valor => Alpha
aceptar Ho = las varianzas son iguales
Si la probabilidad obtenida P-Valor < Alpha
aceptar H1 = Existe diferencia signicativa
entre las varianzas
Resultados de las hipótesis
Hipótesis H1: Existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM que
se han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como electiva y la media de
los estudiantes que están tratando de iniciar un
negocio propio.
Tabla 2: Igualdad de varianza
p-Valor = .479 > Alpha = 0 .05
Conclusión: No existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM que
se han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como electiva y la media de
los estudiantes que están tratando de iniciar un
negocio propio.
Hipótesis H2: Existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM que
se han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como parte de su programa
de estudio y la media de los estudiantes que están
tratando de iniciar un negocio propio.
Tabla 3: Igualdad de varianza
p-Valor = .448 > Alpha = 0 .05
Conclusión: No existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM que
se han matriculado en por lo menos una asignatura
de emprendimiento como parte de su programa
de estudio y la media de los estudiantes que están
tratando de iniciar un negocio propio.
Hipótesis H3: Existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM
que entienden que los cursos ofrecidos les
han incrementado su habilidad para identicar
oportunidades y la media de los estudiantes que
están tratando de iniciar un negocio propio.
Tabla 4: Igualdad de varianza
p-Valor = .070 > Alpha = 0 .05
Conclusión: No existe una diferencia signicativa
entre la media de los estudiantes de la PUCMM
que entienden que los cursos ofrecidos les
han incrementado su habilidad para identicar
oportunidades y la media de los estudiantes que
están tratando de iniciar un negocio propio.
Discusión y contribuciones
El objetivo principal de esta investigación fue
observar si el contexto universitario inuye en la
58
intención emprendedora (IE) de los estudiantes
universitarios de la PUCMM. Los hallazgos de este
estudio mostraron que, efectivamente, no existe una
inuencia en los estudiantes que han participado
en cursos sobre emprendimiento como asignaturas
electivas o, bien, clases que son parte de sus
planes de estudio. De igual forma, no existe una
inuencia en la intención emprendedora en aquellos
estudiantes que perciben que los cursos ofrecidos
por la PUCMM han incrementado su habilidad para
identicar oportunidades en el mercado.
Contrario a estos resultados, cabe resaltar el hecho
de que varios investigadores han examinado la
ecacia de la educación para el emprendimiento
en el pasado. A pesar de esto, disponemos de
conocimientos limitados sobre los benecios
y objetivos deseados de la educación para el
emprendimiento. Se ha demostrado que los cursos
y programas universitarios en emprendimiento
tienen un impacto positivo en el atractivo y en la
viabilidad de las empresas y actividades comerciales
reales a través del sólido desarrollo de intenciones
(Nabi y Holden, 2008; Peterman y Kennedy, 2003;
Tkachev y Kolvereid, 1999).
No obstante, los hallazgos de este estudio
apuntan a que es fundamental evaluar los
métodos de enseñanza superior actuales. En
efecto, un curso de emprendimiento puede
mejorar la intención emprendedora, la satisfacción
hacia el emprendimiento y la efectividad del
aprendizaje. Existe evidencia de que los cursos de
emprendimiento deberían aumentar la conciencia
de los estudiantes sobre la importancia de las
habilidades emocionales, sociales y cognitivas
para el éxito empresarial al tiempo que inspiran
conanza en los estudiantes en sus recursos (Leiva
et al., 2020). Por el contrario, algunos estudios han
encontrado evidencia contradictoria al respecto, al
igual que los hallazgos de este estudio (Ahmed et
al., 2019; Souitaris et al., 2007).
Para lograr los objetivos de la educación para
el emprendimiento se deben cultivar conductas
emprendedoras entre los estudiantes: es
fundamental identicar primero el entusiasmo de un
estudiante por iniciar alguna actividad emprendedora
y luego inspirarlo a considerar el espíritu empresarial
como una profesión. Las evaluaciones de impacto
para los cursos de emprendimiento que ponderan
la efectividad de factores tales como el tamaño del
grupo, la duración del programa, la participación
obligatoria frente a la voluntaria, el perl del profesor
y los créditos obtenidos por los estudiantes son
responsabilidad de la Universidad. A la fecha, la
práctica institucional de la institución objeto de este
estudio ha sido ofrecer clases de emprendimiento
a estudiantes matriculados en todas las áreas
académicas que tengan potencial para seguir una
carrera empresarial, así como también a estudiantes
de negocios que generalmente se benecian de
programas ociales de emprendimiento (Leiva et
al., 2020). En otras palabras, la Universidad apoya
el ingreso exitoso al autoempleo.
El hecho de que las hipótesis no se hayan
validado nos sugiere que lo que se está haciendo
en la PUCMM en cuanto a educación para el
emprendimiento, con el objetivo de ayudar a los
estudiantes a conceptualizar ideas emprendedoras
reales, debe ser mejorado. El estudio nos revela
que la educación para el emprendimiento en
la PUCMM no tiene un impacto favorable en la
intención emprendedora y que los estudiantes que
siguen cursos de emprendimiento no maniestan
una intención más alta de iniciar un nuevo negocio.
Por tanto, y comparando los resultados obtenidos
en esta investigación con la literatura ya descrita,
existen importantes desafíos institucionales. Aunque
determinar en qué consisten especícamente
estas eventuales oportunidades de mejora
respondería a una investigación derivada de la
presente, por los datos teóricos y empíricos ya
manejados, podríamos inferir que mejoras en las
metodologías de aula, en los recursos usados,
en las experiencias de enseñanza y aprendizaje,
así como una concepción mucho más transversal
del concepto de emprendimiento en torno a todo
el devenir de la vida académica de los alumnos,
entre otros posibles elementos, pueden ser factores
a considerar como vectores que incrementen la
validación de la intención emprendedora como real
concreción futura de un negocio.
A pesar de sus hallazgos ciertos, esta investigación
no está exenta de limitaciones. Primero, esta
investigación se realizó y no logró una muestra
representativa de todas las Facultades, estando
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
59
sobre-representada la Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas. Por lo tanto, los
resultados pueden diferir si la investigación se
realizara con una muestra de mayor representatividad
de la población real de la PUCMM, ya que las
Facultades eventualmente sub-evaluadas pueden
tener una mayor variedad de estudiantes. Por lo
tanto, estudios futuros pueden considerar replicar
esta investigación con una mayor representatividad
de las Facultades y sus respectivas carreras.
En sentido general, se obtuvieron resultados
bastante signicativos en cuanto al grado de
predicción de la intención emprendedora utilizando
las variables del modelo ya descrito. Sin embargo,
esto no prueba que estas deban ser las variables
nales para futuras evaluaciones. Los estudios
venideros pueden considerar la historia familiar de un
emprendedor, los años de educación completados,
las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los
profesores, las oportunidades o los descubrimientos
de innovación, entre otros posibles elementos,
tales como los contextuales, que funjan como
predictores de la intención emprendedora de
los alumnos (Lecuna et al., 2017; Palmer et al.,
2021). Estos modelos enriquecidos bien pueden
ayudar a generar planteamientos explicativos más
complejos para comprender mejor el fenómeno de
la estructura educativa necesaria para incrementar
la intención emprendedora, y que esta, en el mejor
de los casos se convierta en un negocio generador
de desarrollo integral, tanto para el emprendedor
como para sus relacionados más cercanos y en
consecuencia, para el país.
Referencias bibliográcas
Ahmed, T., Rehman, I. U. y Sergi, B. S. (2019). “A
proposed framework on the role of entrepre-
neurial education and contextual factors”, En-
trepreneurship and Development in the 21st
Century, Emerald Publishing, pp. 47-68.
Ajzen, I. (2011). The theory of planned
behaviour: Reactions and reections.
Psychology & health, 26(9), 1113-1127.
Ajzen, I. (1991). ‘The theory of planned behavior’,
Organizational Behavior and Human Deci-
sion Processes, 50(2), pp.179–211. https://
www.sciencedirect.com/science/article/abs/
pii/074959789190020T
Aldana-Rivera, E. E., Tafur-Castillo, J., Gil,
I. y Mejía, C. (2019). Práctica pedagógi-
ca de emprendimiento en docentes de
educación superior en Institución Educa-
tiva Universitaria de Barranquilla. Archivos
Venezolanos de Farmacología y Terapéutica,
38(2), 9-18. https://www.redalyc.org/jour-
nal/559/55964524002/55964524002.pdf
Armitage, C. J. y Conner, M. (2001). Efca-
cy of the theory of planned behaviour: a
meta- analytic review. British Journal of
Social Psychology, 40, 471-499. https://
bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/
abs/10.1348/014466601164939
Araya-Pizarro, S. (2021). Inuencia de la edu-
cación emprendedora sobre la intención de
emprender del alumnado universitario. Re-
vista Educación, 45(2), 1-17. https://www.
researchgate.net/publication/353106398_In-
fluencia_de_la_educacion_emprendedora_
sobre_la_intencion_de_emprender_del_alum-
nado_universitario
Autio, E., Keeley, R. H., Klofsten, M., Parker,
G. G. C. y Hay, M. (2001). Entrepreneur-
ial intent among students in Scandinavia
and in the USA. Enterprise and Innovation
Management Studies, 2(2), 145-160. https://
citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?-
doi=10.1.1.475.5851&rep=rep1&type=pdf
Bae, T. J., Qian, S., Miao, C. y Fiet, J. O. (2014).
The relationship between entrepreneurship
education and entrepreneurial intentions: A
meta–analytic review. Entrepreneurship theory
and practice, 38(2), 217-254. https://journals.
sagepub.com/doi/10.1111/etap.12095
Bandura, A. (2001). Social cognitive theory: an
agentic perspective. Annual Review of Psy-
chology, 52(1), 1-26. https://web.p.ebsco-
host.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4
&sid=a1cb3696-530d-4260-80d0-413ff6d-
f2470%40redis
60
Bird, B. (1988). Implementing entrepreneurial
ideas: The case for intention. Academy of
Management Review. /i(3), 442-453. https://
www.researchgate.net/prole/Barbara-Bird/
publication/228314734_Implementing_En-
trepreneurial_Ideas_The_Case_for_Inten-
tion/links/0c96052851cfb3b598000000/
Implementing-Entrepreneurial-Ide-
as-The-Case-for-Intention.pdf
Cheng, M., Chan, W. y Mahmood, A. (2009). “The
effectiveness of entrepreneurship education
in Malaysia”, Education þ Training, 51(7), pp.
555-566.
Colette, H., Hill, F. y Leitch, C. (2005). Entrepre-
neurship education and training: Can entre-
preneurship be taught? Education + Training,
43(7), 158–169.
DeVellis, R. (1991). Scale development: Theo-
ry and applications. Thousand Oaks: Sage
Publications.
Douglas, E. J. y Shepherd, D. A. (2002).
Self-employment as a career choice:
attitudes, entrepreneurial intentions, and utility
maximization. Entrepreneurship Theory and
Practice, 26(3), 81-90. https://eprints.qut.
edu.au/5527/1/5527_1.pdf
Ekpoh, U. I. y Edet, A. O. (2011). Entrepreneur-
ship education and career intentions of tertiary
education students in Akwa Ibom and Cross
River States, Nigeria. International Education
Studies, 4(1), 172-178. https://eric.ed.gov
/?id=EJ1066388
Fayolle, A. y Liñán, F. (2014). The future of re-
search on entrepreneurial intentions. Journal
of business research, 67(5), 663-666.
Fayolle, A. y Gailly, B. (2009). Assessing the
impact of entrepreneurship education: a
methodology and three experiments from
French engineering schools. In Handbook of
university-wide entrepreneurship education.
Edward Elgar Publishing.
Franke, N. y Lüthje, C. (2004). Entrepreneurial in-
tentions of business students—A benchmark-
ing study. International journal of innovation
and technology management, 1(03), 269-288.
Gardner, W. B., Kelly, G. S., Gatewood, E. y Katz,
J. A. (1994). Finding the entrepreneur in en-
trepreneurship. Entrepreneurship Theory and
Practice, 18 (3), 5-9.
Jena, R. K. (2020). Measuring the impact of busi-
ness management Student’s attitude towards
entrepreneurship education on entrepreneurial
intention: A case study. Computers in Human
Behavior, 107, 106275.
Katz, J. y Gardner, W. B. (1988). Properties
of emerging organizations. Academy of
management review, 13(3), 429-441. https://
www.researchgate.net/profile/Jerome-Katz/
publication/228316104_Properties_of_
Emerging_Organizations/links/5a09c895aca-
27286449be6fd/Properties-of-Emerging-Or-
ganizations.pdf
Krueger, N. F., Reilly, M. D. y Carsrud, A. L. (2000).
Competing models of entrepreneurial inten-
tions. Journal of business venturing, 15(5-6),
411-432.
Krueger, N. F. y Carsrud, A. L. (1993). Entre-
preneurial intentions: Applying the theory of
planned behaviour. Entrepreneurship & Re-
gional Development, 5(4), 315-330.
Kuratko, D. F. (2009). Introduction to Entrepre-
neurship. South-Western Cengage Learning.
Küttim, M., Kallaste, M., Venesaar, U. y Kiis, A.
(2014). Entrepreneurship education at uni-
versity level and students’ entrepreneurial
intentions. Procedia-Social and Behavioral
Sciences, 110, 658-668. https://www.
sciencedirect.com/science/article/pii/
S187704281305550X
Lecuna, A., Cohen, B. y Chavez, R. (2017).
“Characteristics of high-growth entrepreneurs
in Latin America”. International Entrepreneur-
ship and Management Journal, 13(1), pp.
141-159. https://repositorio.udd.cl/bitstream/
handle/11447/953/Characteristics%20of%20
high.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Leiva, J. C., Mora-Esquivel, R., Krauss-delorme,
C., Bonomo-odizzio, A. y Solís-Salazar, M.
(2020). “Entrepreneurial intention among Lat-
in American university students”. Academia
Revista Latinoamericana de Administración,
34(3), pp. 1-20.
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 19 NÚMERO 38 | PP 50 - 62
61
Lingappa, A. K., Shah, A. y Mathew, A. O. (2020).
Academic, Family, and Peer Inuence on En-
trepreneurial Intention of Engineering Students.
SAGE Open, 1-12 https://journals.sagepub.
com/doi/full/10.1177/2158244020933877
Liñán, F. y Chen, Y. W. (2009). Development and
cross–cultural application of a specic instru-
ment to measure entrepreneurial intentions.
Entrepreneurship theory and practice, 33(3),
593-617
Nabi, G. y Holden, R. (2008). Graduate entrepre-
neurship: intentions, education and training.
Education+ training. https://www.academia.
edu/66825097/Graduate_entrepreneurship_
in_the_developing_world_intentions_educa-
tion_and_development
Oosterbeek, H., Van Praag, M. y Ijsselstein, A.
(2010). The impact of entrepreneurship ed-
ucation on entrepreneurship skills and mo-
tivation. European economic review, 54(3),
442-454. https://www.econstor.eu/bit-
stream/10419/34854/1/576953490.pdf
Packham, G., Jones, P., Miller, C., Pickernell, D. y
Brychan, T. (2010). “Attitudes towards entre-
preneurship education: a comparative analy-
sis”, Education þ Training, 52(8/9), pp. 568-
586.
Palmer, C., Fasbender, U., Kraus, S., Birkner, S.
y Kailer, N. (2021). “A chip off the old block?
The role of dominance and parental entrepre-
neurship for entrepreneurial intention”, Review
of Managerial Science, Springer Berlin Heidel-
berg, 15(2), pp. 287-307.
Patricia, P. y Silangen, C. (2016). The effect of en-
trepreneurship education on entrepreneurial
intention in Indonesia. DeReMa (Development
Research of Management): Journal Manaje-
men, 11(1), 67-86.
Peng, Z., Lu, G. y Kang, H. (2013). Entrepreneurial
intentions and its inuencing factors: A survey
of the university students in Xi’an China. Cre-
ative education, 3(08), 95. https://www.scirp.
org/html/26768.html
Peterman, N. E. y Kennedy, J. (2003). Enterprise
education: Inuencing students’ perceptions
of entrepreneurship. Entrepreneurship theory
and practice, 28(2), 129-144.
Raposo, M. L. B. y Paço, A. M. F. D. (2011).
Entrepreneurship education: Relation-
ship between education and entrepre-
neurial activity. Psicothema. https://red-
ined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/
handle/11162/4054/01720113014210.pd-
f?sequence=1
Sá, C. y Holt, C. (2019). Proles of entrepreneur-
ship students: implications for policy and
practice. Education+ training.
Sánchez, J. C. (2015). The Impact of an Entre-
preneurship Education Program on Entrepre-
neurial Competencies and Intention. Journal
of Small Business Management, 447- 465.
Shapero, A. (1982). Social dimensions of entre-
preneurship. In C. A. Kent, D. L. Sexton y K.
Vesper (Eds.), The Encyclopedia of Entrepre-
neurship (pp. 72-90). Englewood Cliffs: Pren-
tice Hall.
Schlaegel, S. y Koenig, M. (2014). Determinants
of Entrepreneurial Intent: A Meta-Analytic Test
and Integration of Competing Models. Entre-
preneurship Theory and Practice, 291-332.
Schwarz, E. J., Wdowiak, M. A., Almer-Jarz, D. A.
y Breitenecker, R. J. (2009). “The effects of at-
titudes and perceived environment conditions
on students’ entrepreneurial intent”, Educa-
tion þ Training, 51(1), pp. 272-291.
Schoof, U. (2006). Stimulating Youth Entrepre-
neurship: Barriers and incentives to enterprise
start-ups by young people. International La-
bor Organization. https://www.humanitech.it/
wp-uploads/2007/07/imprenditoriagiovanilen-
elmondo.pdf
Smith, A. J., Collins, L. A. y Hannon, P. D. (2006).
“Embedding new entrepreneurship pro-
grammes in UK higher education institutions:
challenges and considerations”, Education þ
Training, 46(8/9), pp. 555-567.
62
Soria-Barreto, K., Zuniga-Jara, S. y Ruiz-Campo,
S. (2016). Entrepreneurial education and in-
tention in university students: a case of study.
Formación universitaria, 9(1), 25-34.
Souitaris, V., Zerbinati, S. y Al-Laham, A. (2007).
Do entrepreneurship programmes raise entre-
preneurial intention of science and engineering
students? The effect of learning, inspiration
and resources. Journal of Business ventur-
ing, 22(4), 566-591. https://openaccess.city.
ac.uk/id/eprint/7167/5/
Taatilla, V. P. (2010). Learning entrepreneurship
in higher education. Education + Training,
52(1), 48-61. https://www.proquest.com/
entrepreneurship/docview/2645526256/full-
textPDF/A9F2347B419D4653PQ/1?accoun-
tid=139608
URT (2017). Tanzania Inclusive National Entrepre-
neurship Strategy. Dodoma: National Eco-
nomic Empowerment Council.
Tkachev, A. y Kolvereid, L. (1999). Self-employ-
ment intentions among Russian students.
Entrepreneurship & Regional Development,
11(3), 269-280.
van Gelderen, M., Brand, M., van Praag, M.,
Bodewes, W., Poutsma, E. y van Gils, A.
(2008). Explaining entrepreneurial intentions
by means of the theory of planned behavior.
Career Development International, 13, 538-
559. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/
download?doi=10.1.1.319.7008&rep=rep1&-
type=pdf
Vélez, C., Bustamante, M., Loor, B. y Afcha, S.
(2020). La educación para el emprendimiento
como predictor de una intención emprende-
dora de estudiantes universitarios. Formación
universitaria, 13(2), 63-72. https://scielo.con-
icyt.cl/scielo.php?pid=S0718-500620200002
00063&script=sci_arttext
Wilson, F., Kickul, J. y Marlino, D. (2007). Gen-
der, entrepreneurial self–efcacy, and entre-
preneurial career intentions: Implications for
entrepreneurship education. Entrepreneurship
theory and practice, 31(3), 387-406.
Zahra, S. A., Kuratko, D. F. y Jennings, D. F.
(1999). Guest Editorial: Entrepreneurship and
the Acquisition of Dynamic Organizational Ca-
pabilities. Entrepreneurship Theory and Prac-
tice, 23(3), 5-10.